| 
        Roberto Fernández Ibáñez nació en Montevideo, en  1955.  Estudió en Facultad de Química y  es autodidacta en Fotografía.Revela e imprime sus obras con fórmulas y  técnicas que son resultado de su investigación. Complementando su expresión a través  de la Fotografía tradicional, diseña y realiza libros de artista hechos a mano que  incluyen haiku, prosa, dibujo,  caligrafía, fotografía y técnica mixta.
 Sus trabajos fueron expuestos en Uruguay,  Argentina, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, El Caribe, España, Francia,  Malasia y Holanda. Invitado de Honor para exponer en la bienal  FotoFest ‘92 Houston, USA
 Recibió el Premio  Descubrimientos Portfolio Revelación 2004 en el Festival de la Luz en Argentina.
 Expositor invitado para FotoFest International Discoveries 2007, Houston, USA.
 Obtuvo Primer Premio en el V Salón Municipal de Artes Plásticas, Montevideo.
 Expuso en Arles  Photography Open Salon 2012, Galerie  Huit, en el marco de los Encuentros  de Arles, Francia.
 Seleccionado como una de las exposiciones  oficiales en los XVII Encuentros  Abiertos de Fotografía, Festival de la Luz en Argentina, 2012.
 Entre los espacios en los que expuso su obra se  encuentran: 
          Museo Nacional de Artes  VisualesMuseo y Archivo Histórico  Nacional (Cabildo)Museo La Puerta de San JuanFotoFest Houston, Estados Unidos Galerie Huit, Arles,  FranciaFoto Galería del Teatro San  Martín, Buenos AiresCentro Cultural Recoleta,  Buenos AiresCentro de Fotografía,  MontevideoCentro Municipal de  Exposiciones (Subte Municipal), MontevideoMuseo de las Migraciones,  MontevideoCentro de Exposiciones del  Museo de Educación y Cultura, MontevideoSala de Exposiciones  Carlos Sáez -Ministerio de Transporte y Obras PúblicasFotoGalería de la  Municipalidad de Santa Fe, ArgentinaGalería A Cielo  Abierto del Centro de Fotografía /Parque Rodó, MontevideoGalería A Cielo  Abierto del Centro de Fotografía /Prado, MontevideoCentro Cultural de la  Embajada de México en Uruguay Universidad de Yale,  Estados UnidosMuseo Juan Manuel  Blanes, MontevideoMuseo de Arte  Latinoamericano de la OEA, Washington, D.CFeria del Libro,  Paraguay   Su trabajo se cita en antologías, ensayos y  publicaciones tales como:  
          Alaska Editions #2 –Contemporary Photography - (Londres, Reino Unido)Image and Memory: Photography from Latin America  1866-1994 -(Houston, U.S.A.)Orientalismo en el Modernismo Hispanoamericano (Araceli Tinajero, Purdue University Press,  U.S.A.)Premio Festival de la Luz (Ediciones Larivière,  Argentina) 
          Revista Foto Mundo, ArgentinaRevista Dossier, UruguayDiccionario de la Cultura Uruguaya, (Ed. Linardi y Risso, Uruguay)“Arte Uruguayo: De los Maestros a nuestros días” (edición de El País). Materia Sensible, Uruguay   Su obra se encuentra en colecciones privadas en  Brasil, Argentina, Estados Unidos, Perú, España, Francia, Canadá y Uruguay, en  la colección del Museo de Arte Moderno  de Río de Janeiro, Colección Joaquim  Paiva, Brasil, y en el Museum of  Fine Arts Houston, U.S.A. Recibió el Premio  Morosoli de la Cultura Uruguaya en Artes Plásticas otorgado a su  trayectoria artística y su aporte a la cultura nacional. 
 
 |